Por Narciso Acevedo
SAN FRANCISCO DE MACORIS. Mostrando un alto nivel de crecimiento en sus operaciones la Cooperativa Agropecuaria de Servicio Múltiples del Nordeste Coopenor, celebró aquí su asamblea general ordinaria, donde sus Consejo de administración, presentó sus operaciones económicas y de ejecuciones, logrando alcanzar un significativo aumento en sus activos además de escoger a sus nuevos directivos para los diferentes consejos de dirección.
Durante la asamblea el presidente saliente del organismo cooperativista Diego Alberto Hidalgo al dar lectura al informe general presentó un detalle del manejo económico que durante su gestión desarrolló. .
Diego Hidalgo resaltó en su rendición el crecimiento de Coopenor en los últimos tiempos, indicando que COOPENOR aumentó sus ventas de manera significativa en este periodo, con lo que fortaleció los servicios que ofrece a sus socios y modernizó su producción.
‘’Esto forma parte del crecimiento escalonado por los esfuerzos realizados en mantener la calidad, buenos servicios a todos nuestros socios y relacionados. reflejando un incremento, importante durante el periodo que le toco presidir el organismo.
Estableció Hidalgo que desde aquellos tiempos cuando todo parecía un sueño, hasta hoy que es una inmensa realidad, se ha trabajado con calidad, pulcritud y lealtad, para nuestros socios y consumidores.
‘’Agradezco de gran manera la confianza deposita en un servidor por mis compañeros directivos del Consejo, a los demás directivos y a todo el personal administrativo por el apoyo brindado.
En su discurso central durante la asamblea el presidente de Coopenor dijo que el panorama que ha dejado el COVID-19, gracias a Dios, a los colaboradores y la administración, nunca se cerraron las puertas, lo que podemos afirmar que salimos airosos de las mayores vicisitudes que ha enfrentado el país y el mundo en más de un siglo.
El presidente de Coopenor en la asamblea de sus socios dijo que la cooperativa continuará con el compromiso de seguir fortaleciendo el crecimiento desde sus diferentes organismos cooperativistas.
Diego Alberto Hidalgo, definió como un gran reto el trabajo que en sus dos años de gestión le tocó desarrollar en medio de la pandemia del Covid-19 que no detuvo el trabajo la producción de alimentos en beneficio de los socios y productores de toda la región.
Resalta Hidalgo que se realizaron todos los esfuerzos necesarios para que en medio de la situación en la fábrica no se dejará de producir alimentos, ‘’pues estábamos viviendo en un Estado de Emergencia y las circunstancias nos obligaron a todos a fortalecer la producción y seguir brindando la mayor calidad en alimentos balanceados’’
´´Estos dos años de mi gestión en nuestra cooperativa fueron de grandes retos desde el día 8 de septiembre del 2019 en que asumimos las funciones como presidente, y desde entonces estuvimos trabajado por el fortalecimiento, crecimiento y desarrollo de todos lo que significa Coopenor. ´´ dijo Diego Hidalgo.
Manifestó, que a pesar la situación vivida en todo el mundo por la pandemia del COVID- 19, se logró en la fábrica que a ningún productor le faltara la alimentación de sus animales, misión que estamos cumpliendo permanentemente.
Los informes de la asamblea también fueron leídos por el señor Francisco Burgos, quien también presento la lectura del acta anterior de la asamblea
Crecimiento
Diego Hidalgo, establece que a pesar de las situaciones el proceso de instalación de la moderna planta para la fabricación de los productos no sea detenido, y marchan aceleradamente con la finalidad de que los mismos concluyan, ya que están en una fase de más de un 90% para ser concluidos, indicando que ya se construyeron 3 modernos silos con una capacidad de 13 mil quinientos quintales cada uno, lo que permite poder almacenar 42 mil quintales de maíz, además, se habilitó una bodega para soya con capacidad a para almacenar aproximadamente 30 mil quintales lo que significa que se cuenta con el reservorio necesario para tener productos a la disposición de todos los socios y clientes de la cooperativa.
También señala en su informe que se construyeron 250 tarimas para transportar los alimentos, lo que ha permitido una gran movilidad en la transportación de los productos.
En esta gestión hemos instalado las redes de alta tensión con la finalidad de trasladar todo el sistema de energía al poner central de la planta nueva de alimentos, y en los próximos días estaremos instalando lo que es las instalaciones de los motores.
Al referirse a la moderna planta que se construye dijo que a la misma solo le falta la caldera, y la planta de energía que es más o menos es de un mega, además de los trabajos que se han realizado de reconstrucción de la planta vieja que la hemos mantenido produciendo de cinco a cuatro mil quintales diario de alimentos.
Explicó, Diego Hidalgo que en Coopenor se logró eliminar la palabra’’ no hay alimentos’’, pues se está trabajando a toda capacidad cada día en los diferentes productos.
Explicó que Coopenor se enrumba a tener una de la más moderna plata para la producción de alimentos balanceados de la región del caribe.
Solo Dios detiene el crecimiento de nuestra cooperativa, marchamos con pasos firmes a la consolidación del desarrollo total.
El presidente de Coopenor Dios Hidalgo, llamó a todos los socios de la institución a mantenerse unidos participando de todas las acciones que se produzcan en la cooperativa para fortalecer la producción de todo tipo de animales que necesite de la producción de la institución.
Es el momento para fortalecer la unidad de todos, fortaleciendo el cooperativismo encontraremos un mundo mejor y lograremos continuar con el crecimiento que hemos tenido en los últimos tiempos
designan salón con el nombre Miguel Javier Cartagena
Durante la asamblea también fue designado el salón principal de la ciudad agropecuaria del Nordeste con el nombre el fallecido presidente de la entidad don Miguel Javier Cartagena, donde se realizó el develizamiento del nombre de Javier Cartagena en un acto que contó con la participación de los dirigentes de Coopenor, la asociación de Ganaderos y el patronato de la ciudad Agropecuaria.
El acto fue encabezado por la señora Altagracia Marrero, viuda Javier, y su familia quienes agradecieron la distinción con el nombre de su fallecido esposo a las organizaciones que han reconocido la memoria de donde Miguel Javier Cartagena
Escogen nuevos directivos
Durante la asamblea XXV, fueron escogidos los nuevos directivos que tendrán la responsabilidad de dirigir los diferentes organismos de la institución, entre los que se encuentran el Consejo de Administración, Comité de Crédito, y Comité de Vigilancia.
Para el Consejo de Admiración fueron escogidos Israel Brito Rodríguez, Ramon Joaquín Velázquez Moya, Alfredo Rosario, Cesar Taveras Campos, Tavares Pena, Rebeca Aladrado, Homogénea Peralta, Altagracia Marrero, además de Elvis Paulino, y Francisco Burgos, estos dos últimos no le correspondía salir de este organismo, en los próximos días este consejo realizará su primera asamblea donde se escogerá quien presidirá el mismo, atendiendo a los reglamentos internos de la cooperativa.
De igual forma la asamblea eligió los integrantes del comité de Crédito a los dirigentes, entre ellos a los señores Antonio Saldívar, Angela de Jesús, Leonardo Hernández y Cándido Sánchez Burgos, mientras que para su comité de vigilancia se escogieron los señores Cesar Taveras, German Costes, y Mario Muñoz.
Todos fueron juramentados por el representante local del IDECCOP, Rafael Guzmán, quien los exhortó a trabajar por el bien de la institución.
La comisión electoral estuvo integrada por los licenciados Ramon Antonio Diaz presidente de la Federación de Cooperativas del Nordeste, y quien presidió la comisión eleccionaria además de los señores Deyanara Pérez, representante de Coop-Seguro, y Jaime Núñez, funcionario de BHD- LEON.
En la asamblea en representación del IDECOOP, habló el director de desarrollo de ese organismo Cosme Damián Sánchez, quien exhortó a los directivos de Coopenor a continuar trabajando por el desarrollo de la cooperativa e impulsando sus planes de crecimiento.
La bendición al altísimo fue presidida por don Santiago Paulino, La actividad fue coordinada por los directivos Elvis Paulino, vicepresidente, Polibio Vargas y además de Tabares Pena, asesor Damaris de la Cruz, Polibio Contadora, y el equipo de colaboradores de coopenor, entre otros.