Sequía impacta sector ganadero en la línea noroeste en el Pais

ganadero

Como desgarrador califican los ganaderos la situación que están enfrentando con el tema de la sequía en la línea noroeste, lo que ha provocado pérdidas de animales y una baja en la producción de leche de hasta un 35 %.

“Son productores que han venido avanzando en genética y adquiriendo animales de calidad y lamentablemente se están aplastando los animales, o sea, se acuestan por el tema del hambre y ya no se pueden levantar. Son testimonios bien desgarradores”, indicó Eric Rivero, presidente de la Asociación Dominicana de Productores de Leche (Aproleche).

Llama a las autoridades gubernamentales a interceder, indicando que hay zonas donde la escasez de agua es tan grave que los productores deben cargar el agua para que los animales puedan beber.

Lo propio dijo Jorge Bernard, presidente de la Asociación de Ganaderos de Santiago Rodríguez, agregando que están en una emergencia regional. “Hay que declarar a esta región noroeste, específicamente Santiago Rodríguez, en estado de emergencia por el problema serio en el sector ganadero”.

Explica que son más de 3,000 ganaderos entre Montecristi, Dajabón, Mao y Santiago Rodríguez. Además, revela que la producción de leche ha mermado mucho entre un 30 % y un 35 % y el ganado está perdiendo peso.

“La ganadería representa más del 70 % de la economía de este pueblo. Yo podría decirte que la ganadería genera más de 120 millones de pesos en el sector lechero mensual. Ese es un buen número para un pueblo pequeño y cuando esto pasa se refleja en toda el área”, apunta el ganadero.

Añade que en la época “cómoda” en Santiago Rodríguez producen por encima de los 100,000 litros de leche diarios, por lo que el impacto es importante cuando la producción baja un 35 % o 40 %.

Otro problema que los ganaderos denuncian es que no encuentran dónde comprar comida para las vacas, y los insumos que les llegan tienen un costo muy alto.

Los ganaderos están haciendo un levantamiento para cuantificar los animales que hasta el momento han perdido producto de la sequía.

Escarabajos

El problema de la sequía ha provocado que alrededor de 10,000 tareas de bosques, que abarcan unos 400,000 árboles de pinos, hayan sido afectadas por una plaga de escarabajo (Isp Calligraphus) que carcome en la actualidad las plantaciones de las zonas de La Sierra en San José de las Matas y de Santiago Rodríguez.